viernes, 27 de mayo de 2011
Primera División-Jornada 38
Última jornada de Liga y,aunque el Barça ya logró el título, hay muchas cosas en juego.Hasta 5 equipos se la juegan en esta jornada: Zaragoza, Deportivo, Mallorca, Real Sociedad y Getafe.
Levante 1-2 Zaragoza
El Zaragoza logró la victoria que necesitaba en campo del Levante para agarrarse a la Primera División. Los maños, con dos tantos de Gabi, se impusieron a unos granotas inofensivos. Los valencianos, que no tiraron a puerta hasta bien entrada la hora de partido, recortaron distancias por medio de Stuani.
R. Sociedad 1-1 Getafe
Pues no hubo drama en Anoeta. Entre Mallorca y Riazor se repartió la ansiedad a partes iguales mientras que el Getafe vivía de las rentas del gol del Cata Díaz y la Real se sacudía los nervios con el empate de Sutil. Luego llegó el pacto de Anoeta, con el punto que les valía a ambos mientras vivían pendientes del transistor. Y fiesta total.
Deportivo 0-2 Valencia
El Deportivo jugará la temporada próxima a Segunda División después de caer ante el Valencia (0-2) y devolver el fantasma de 1994, cuando el equipo levantino le robó la Liga en favor del Barça. En esta ocasión, si cabe más doloroso, el equipo gallego pierde la categoría ante el mismo rival, algo que no encabezaba los pronósticos.
Mallorca 3-4 Atlético
El Mallorca jugó dos partidos de fútbol en uno y consiguió la permanencia en A Coruña, ciudad que desciende a Segunda por culpa del Valencia, que ganó en Riazor y le hizo un favor al equipo balear que no va a olvidar en la vida. Los de Laudrup perdieron contra el Atlético y estuvieron cerca, muy cerca, de consumar su descenso. Durante muchos minutos estuvieron a un gol de Segunda. No empató el Depor y el Mallorca lloró aliviado al final del encuentro.
Osasuna 1-0 Villarreal
El Osasuna no pasó miedo. Cejudo se encargó de sellar el partido con un golazo de Primera. A la media vuelta, el llamado sustituto de Juanfran facturó una volea para el recuerdo del Reyno. El Villarreal no asustó en ningún momento y, cuando lo hizo, emergió la figura de Ricardo, eterno cumplidor.
R. Madrid 8-1 Almería
El Real Madrid regaló a sus aficionados una tarde maravillosa para echar el cierre a la temporada al golear por 8-1 al Almería, que se va de Primera de la peor manera. Un 'hat-trick' de Adebayor, un doblete de Benzema, otro de Cristiano Ronaldo -que acaba la temporada con 41 dianas- y otro del canterano Joselu hacen acabar al Madrid con 102 tantos en la Liga en la despedida, entre otros, de Dudek, a quien sus compañeros hicieron un bonito homenaje.
Málaga 1-3 Barcelona
Las notas en el último examen del curso eran lo de menos. Al Málaga le valía con un aprobado raspado después de lo sufrido hasta la semana pasada. Salió a buscar nota ante un Barcelona retocado con jugadores del filial. Con lo que tuvo le bastó para ganar con claridad (1-3) un partido que supuso el adiós de Arnau y un nuevo récord, el de equipo con más victorias a domicilio de la historia de la Liga (14).
Espanyol 2-3 Sevilla
El Sevilla ha logrado amarrar la quinta plaza con una sufrida victoria en Cornellà y no tendrá que jugar la previa de la Europa League. El Espanyol no regaló nada y disputó un partido muy serio, pero la efectividad de Negredo acabó por decantar el choque.
martes, 17 de mayo de 2011
Master 1000 de Roma-Final
Nadal 4 4
Djokovic 6 6
Novak Djokovic ha destronado a Nadal y ya es el nuevo emperador del tenis en Roma. El español plantó batalla con todas sus armas. La fe inquebrantable, la paciencia en los peloteos, algunas derechas espectaculares... El duelo incluso adquirió tintes épicos cuando el de Manacor levantó tres bolas de set. Se resistía a claudicar. Grande Rafa, pero no fue suficiente. Inmenso Djokovic.
La final comenzaba con más de tres horas de retraso por la lluvia. Todo el mundo miraba al cielo en el Foro Itálico, pero cuando las dos primeras raquetas del mundo saltaron a la tierra romana, la grada convirtió el escenario en un auténtico coliseo. La expectación que provocan Djokovic y Nadal sólo es comparable a la de las rivalidades míticas de la historia. Se trata del duelo de la década.
Djokovic 6 6
Novak Djokovic ha destronado a Nadal y ya es el nuevo emperador del tenis en Roma. El español plantó batalla con todas sus armas. La fe inquebrantable, la paciencia en los peloteos, algunas derechas espectaculares... El duelo incluso adquirió tintes épicos cuando el de Manacor levantó tres bolas de set. Se resistía a claudicar. Grande Rafa, pero no fue suficiente. Inmenso Djokovic.
La final comenzaba con más de tres horas de retraso por la lluvia. Todo el mundo miraba al cielo en el Foro Itálico, pero cuando las dos primeras raquetas del mundo saltaron a la tierra romana, la grada convirtió el escenario en un auténtico coliseo. La expectación que provocan Djokovic y Nadal sólo es comparable a la de las rivalidades míticas de la historia. Se trata del duelo de la década.
Primera División-Jornada 37
lunes, 16 de mayo de 2011
Primera División-Jornada 36
Almería y Villarreal empataron sin goles en un partido con poca trascendencia para la clasificación final. Los andaluces estaban ya descendidos, y los amarillos sólo tenían opciones remotas de terminar terceros. Tendrán que conformarse con amarrar el cuarto puesto, lo que les obliga a jugar la previa de la Champions.
Osasuna se queda a un punto de la salvación matemática tras una espectacular remontada en el Reyno de Navarra ante el Sevilla (3-2), que se fue al descanso con 0-2 con goles de Negredo. Sola (2) y Lekic dieron la vuelta al partido gracias al empeño de Camuñas.
El Valencia seguirá compitiendo por los puntos en lo que queda de campeonato. En Cornellá desaprovechó la oportunidad de dejarlo todo visto para sentencia después del empate del Villarreal, aunque también es verdad que lo tiene medio hecho. Con seis puntos en juego, los de Emery aventajan en cinco a los amarillos, conformistas con la cuarta plaza. El Valencia tiene los deberes casi hechos, pero quiso finiquitarlos en Barcelona, lo que tendrá que hacer en Mestalla.
sábado, 7 de mayo de 2011
Final Four-El Real Madrid cae ante el Maccabi
Maccabi 82-63 Real Madrid
El Real Madrid ha pagado la novatada en su regreso a la Final Four tras 15 años de ausencia. El Maccabi fue muy superior de inicio a fin y le acabó pintando la cara a un Real Madrid al que aun le queda mucho para volver a ganar una Euroliga. Los blancos han sentado las bases de un proyecto a largo plazo con un núcleo joven pero inexperto en estas grandes citas. Ante Maccabi solamente respondieron Felipe (corazón y garra como siempre), Prigioni (aunque no logró que el equipo carburara) y Tomic (a ratos).
El cuadro hebreo se planta en la gran final y se medirá al todopoderoso Panathinaikos, que se perfila como el gran favorito para proclamarse campeón de la mano de Obradovic.
Aunque el Real Madrid logró ir aguantando a ráfagas, el Maccabi fue muy superior y rompió definitivamente el partido al inicio del último cuarto. Los de Blatt estaban más cómodos en la pista, salvaban la defensa blanca (ayer de negro) que hacía excesivas concesiones. Y cuando el Madrid apretaba en defensa, se encontraba con canastas sobre la bocina del Maccabi que terminaban de minar la moral.
El Madrid no funcionó como equipo en ningún momento y vivió de la garra de Felipe Reyes. Ni la heroica o el orgullo bastaron esta vez ante un Maccabi serio, bien plantado atrás y eficaz en ataque hundiendo el balón a Schortsanitis para empezar. El griego causó estragos y ahí empezó a cimentarse la victoria. Más adelante, un par de fogonazos de Pargo terminaron de hundir la moral de un Madrid timorato y que pecó de inexperiencia con unas lagunas mentales preocupantes como cuando Fischer regaló un balón de fondo tras canasta y que acabó en un 2+1 de Eidson (53-43 min29. Estaba claro que el Madrid no tenía su día y que iba a ser imposible ganar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
